El Parque de los Novios en Bogotá cumple 40 años

Desde su fundación, en 1975, el Parque de los
Novios, o Parque del Lago ha sido uno de los lugares de recreación, deporte,
descanso y esparcimiento preferido para los habitantes de la capital. Con 23
hectáreas, el parque, a la fecha, recibe cerca de 45 mil ciudadanos cada mes.
Allí, los sentimientos también se dan cita,
cientos de enamorados sellan su amor simbólicamente. Cierran un candado 'en el
monumento de los candados del amor', piden sus deseos y arrojan la llave al
lago para que nadie pueda abrirlo jamás.
Uno de los grandes
atractivos, del sitio, es el parque bio-saludable, utilizado principalmente por
adultos mayores que acuden entre semana. Así, como, el gran lago, donde los
amantes de las actividades acuáticas tienen a disposición botes, lanchas y
kayak para divertirse con sus acompañantes.
En Ciudad Bolívar se recuerda el pasado campesino a través
de encuentros comunales.
En la localidad de Ciudad Bolívar se llevan a
cabo encuentros y actividades que resaltan el legado campesino, a través de
diferentes dinámicas de integración. El Encuentro de Cultura Campesina
Distrital, en la Plaza Lourdes (avenida calle 63 con carrera 13, Chapinero).
Exposición fotográfica antigua, campeonatos de
juegos autóctonos tradicionales, presentaciones de baile, encuentros musicales
y muestras gastronómicas entre otras actividades, será la oferta cultural de la
jornada.
Festival internacional de teatro en calle, performance y circo a La Candelaria
Actores de talla internacional, nacional y
local, en un espectáculo de transformación territorial, diversidad simbólica,
discursiva, estética y expresión cultural de gran nivel.
Es así como en la localidad de La Candelaria
celebran el Festival Internacional, al Aire Puro, un evento de la
administración local que busca a través de las expresiones culturales,
promocionar los valores patrimoniales y culturales de la zona.
De esta manera, Bogotá, busca crear
espacios de convergencia cultural, revitalización del espacio público y
garantía del acceso a los derechos culturales tanto para los habitantes
como visitantes.
Festival de Verano de Bogotá
2015
El
Festival de Verano de Bogotá completa el presente año diez y nueve versiones
ininterrumpidas desde que en junio de 1997 se realizara la primera
versión.
Desde
entonces se ha venido consolidando como el evento de la lúdica, el deporte, la
recreación y el buen uso del tiempo libre más importante de la ciudad y del
país, siendo el certamen más masivo y extenso que se realiza en Bogotá, toda
vez que convoca a cientos de miles de personas.
El
ingreso gratis y la calidad de los eventos, artistas y deportistas invitados
atraen a toda clase de público. Para esta versión 2015 se realizará
simultáneamente en 20 parques y escenarios, con más de 40 actividades en el
marco de la celebración de los 477 años de Bogotá, como parte de los eventos
organizados por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el sector cultura, recreación y
deporte.
Por su transcendencia y sentido de
pertenencia de los bogotanos y colombianos, el Festival de Verano es
considerado “de interés cultural” para la ciudad, según Acuerdo 125 del 2002
del Concejo de Bogotá, y de “interés social, cultural y deportivo dentro del
marco Nacional”, según Ley 904 del 2004 del Congreso de la República.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario