domingo, 11 de octubre de 2015

SIMBOLOS

 

El Bandera y Escudo de Bogota Simbolos de la ciudad de Bogota

Bandera de Bogotá

La Bandera de Bogotá tiene origen en el movimiento de insurgencia contra las autoridades coloniales que estalló el 20 de julio de 1810. Los rebeldes comenzaron a llevar ese día en el antebrazo una escarapela con los colores amarillo y rojo, que son los de la Bandera de España vigente entonces para el Nuevo Reino de Granada. Después de 142 años, mediante el decreto 555 del 9 de octubre de 1952, la escarapela patriota quedó oficial y definitivamente adoptada como Bandera de la capital colombiana.
Significado de los colores
El amarillo: representa justicia, clemencia, virtud y benignidad.
El rojo: simboliza libertad, salud y caridad
Esta bandera fue la misma que usaron los patriotas en la gesta independentista del 20 de julio de 1810.

Escudo de Bogotá


 
 
El escudo de armas concedido a la ciudad de Santa Fe (hoy Bogotá) fue otorgado por el emperador Carlos V según Cédula Real dada en Valladolid el 3 de diciembre de 1548 y que en su parte pertinente dice: "...e. por la presente hacemos mereced e queremos e mandamos que agora e aquí en adelante la dicha provincia del dicho Nuevo Reino de Granada e ciudade e villas della hayan e tengan por sus armas conocidas un escudo que en el medio del haya un águila negra rampante entera coronada de oro que en cada mano tenga una granada colorada en campo de oro y por orla unos ramos con granadas de oro en campo azul según va pintado e figurado"
Lo otorgó Carlos V para el Nuevo Reino de Granada. El águila simboliza la firmeza; las nueve (9) granadas representan el valor y la intrepidez
Árbol de Bogotá
El Nogal 
Reemplazó al tradicional Caucho Sabanero. Se destaca por su longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico. El 13 de septiembre de 2002, el Concejo de Bogotá declaró al Nogal, mediante el Acuerdo No.69, como árbol insignia de Bogotá.
 
Nombre Común
Nogal de Origen Europeo. Otros nombres: Noguera, Intzaurrtze, Nogueira.
Características  
Árbol de copa ancha de hasta 25 m., tronco de corteza con canales, copa de forma ovalada, follaje verde claro, hojas compuestas agrupadas al final de las ramas, alternas y de borde aserrado.
Sus frutos son las nueces, de alto valor nutritivo. Posee una madera de color pardo con vetas irregulares que viran a gris y que es excelente para pulir, por lo que se utiliza tanto en la fabricación de muebles, como de objetos de arte. Su chapa es muy decorativa.
Usos y particularidades  
Su madera es muy apreciada en ebanistería. La bebida del cocimiento de las hojas es un depurativo de la sangre y sirve para tratar afecciones del hígado. El fruto es consumido por fauna silvestre. Actualmente, es sembrado en la ciudad de Bogotá como una de las especies seleccionadas para arborizar la capital. Se encuentra muy bien adaptado en la calle 72, en la carrera 24 y en la calle 170, entre otros lugares.
 

 
 
 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario